Mini diccionario granaíno
														Mini diccionario granaíno
Como sabéis, somos muy partidarias de reivindicar nuestra cultura, nuestra historia y nuestras tradiciones. Hoy, queremos traeros una parte de nuestra idiosincrasia, no a través de expresiones como hecho en otras ocasiones, sino a través de algunas palabras que son muy típicas de aquí. Algunas de las palabras que incluimos aquí se pueden escuchar también en otras zonas de Andalucía.
¡Atentos a este mini diccionario de granaíno!
•	Balate: un barranco.
•	Bocaná: un comentario muy bestia o fuera de lugar, inapropiado.
•	Buhero: un agujero.
•	Bulanico: el algodón que flota en el ambiente y que, cuando arrancado de cuajo, si lo soplas te concede un deseo.
•	Bulla: tener prisa.
•	Calamonazo: un golpe muy grande.
•	Chavico: una moneda.
•	Chuminá: sinónimo de bocaná, pero esta palabra se utiliza más en el sentido de algo que es una tontería.
•	Collejo: bonito, mono, adorable.
•	Encartar: que te apetece.
•	Enmallao: estar muerto de hambre.
•	Explotío: una explosión.
•	Foh: una expresión un poco comodín, aunque normalmente la decimos cuando algo no nos convence, no nos sale bien, etc.
•	Lavín: “la Virgen”. Es una expresión que sirve para mostrar sorpresa, asombro, etc.
•	Mihilla/mijititilla: un poquito de algo. Mihilla es más que mijititilla.
•	Pollas: de aquí salen la mayoría de las expresiones que se utilizan en Granada. Se combina con otras, se usa sola, y en cualquier ocasión.
•	Regomeyo: arrepentimiento.
Las expresiones y las palabras locales y dialectales son algo vivo que conforma nuestra identidad cultural. Muchas de ellas las hemos escuchado de nuestras familias, que a su vez las han escuchado de sus padres, abuelas, etc. Es patrimonio inmaterial que nos define como pueblo, y no dejar que se pierda lo que nos hace únicos. Reivindicar nuestra forma de hablar es una forma de reconectar con nuestras raíces.
Todas las Categrías
- Arquitectura islámica
 - Arte y decoración en la Alhambra
 - Consejos para los visitantes
 - Cultura andalusí
 - Expresiones granaínas
 - Folklore
 - Gastronomía granadina
 - Granada
 - Granada Provincia
 - Historia de la Alhambra
 - Ilustres granaínos/as
 - Información útil
 - Literatura
 - Literatura granaína
 - Magia leyendas y misterio
 - Miscelánea granaína
 - Nostalgia granaína
 - Tradiciones
 - Tradiciones granaínas
 - Visitas guiadas
 
Últimos Post
